Aquí hay respuestas a algunas de las preguntas típicas (“Frequently Asked Questions”, FAQ) sobre el movimiento soberanista catalán. De hecho, más que preguntas, bastantes realmente son malentendidos. Algunas incluso son mentiras deliberadamente promocionadas con el fin de minar el apoyo al derecho a decidir de Catalunya.
Ver todas las preguntas en una sola página web. · Descarga las preguntas frecuentes en un solo documento PDF imprimible.
Falso. El 80% de población de Catalunya —y, por tanto, gran parte de la gente trabajadora y de las clases populares— defiende el derecho a decidir en un referéndum.
Leer más
Falso. La lucha por la independencia se ha impulsado desde la calle y desde las instituciones cívicas de Catalunya.
Leer más
Es triste, pero tardan en reconocer que el asalto a los derechos democráticos en Catalunya perjudica a todas las fuerzas progresistas del Estado.
Leer más
No es cierto. El movimiento por los derechos nacionales de Catalunya se ha asociado claramente con la defensa de la justicia social y ambiental.
Leer más
La escuela en catalán es un modelo de éxito conseguido en gran parte gracias a las luchas de las familias obreras castellanohablantes.
Leer más
Desde 2012, el gobierno español ha rechazado 18 propuestas de diálogo, impulsadas no sólo por la mayoría de los partidos catalanes, sino también partidos vascos y gallegos.
Leer más
Cambiaron la Constitución porque la Unión Europea se lo pidió. La podrían enmendar para Catalunya, pero no quieren.
Leer más
Los Balcanes tienen una historia muy específica, el caso de Catalunya y España es muy diferente.
Leer más
Catalunya quiere abrir las fronteras a la gente refugiada. El Estado español refuerza las fronteras entre las personas.
Leer más
De hecho, la comunidad autónoma más rica del Estado es Madrid, pero existe pobreza tanto en Catalunya como en Madrid.
Leer más
Madrid no dedica los impuestos que recoge en Catalunya en llevar mejoras económicas a las regiones más pobres.
Leer más
A pesar de la globalización y la repartición de las competencias a las comunidades autónomas, Madrid aún controla muchas cosas.
Leer más
Falso. Son los ataques autoritarios contra los movimientos sociales, incluyendo el movimiento soberanista, los que dan alas al fascismo.
Leer más
Los gobiernos autoritarios, desde el franquismo hasta la Suráfrica del apartheid, siempre dicen que los presos políticos son criminales.
Leer más
Catalunya tiene fuertes relaciones con Europa y toda la región mediterránea. Esto no cambiará.
Leer más
El sistema de autonomías se diseño, en la sombra del franquismo, para limitar la capacidad de autogobierno de las naciones sin estado.
Leer más
Esta entrada también está disponible en: English Français Català